Partimage es una utilidad de Linux-UNiX incluida en el System rescue cd, que guarda las particiones en muchos formatos a un archivo de imagen. El archivo de imagen se puede comprimir en el GZIP/BZIP2 formatos para ahorrar espacio en disco, dividirlo en varios archivos a copiar en disquetes removibles (ZIP, por ejemplo), … se pueden guardar las particiones a través de la red desde la versión 0.6.0. Cuando utilizamos partimage, las particiones debe ser desmontadas.
Partimage es muy usado en las situaciones siguientes:
En primer lugar, puede restaurar la partición de linux si hay un problema. Cuando usted tenga un problema, con sólo restaurar la partición, y después de 10 minutos, tendrá la partición original. Puede crear una particion con formato ext3 (sistemas *UNiX) para guardar sus imágenes llamada, por ejemplo, UTILS con espacio suficiente para guardar la o las imagenes.
Esta utilidad se puede usar para instalar muchos ordenadores idénticos. Por ejemplo, si usted compra 50 ordenadores, con el mismo hardware, y desea instalar el mismo linux en los 50 sistemas de computadoras, se ahorrará mucho tiempo. De hecho, sólo tienes que instalar en el primer PC y crear una imagen de ella. Para otros los 49, puede utilizar el archivo de la imagen y la imagen de la partición de restauración de la función.
Sistemas de ficheros soportados
ext2fs/ext3fs,Reiser3,FAT16/32, HPFS,JFS,XFS.
Arranque el cd de System rescue y utilize cuando se lo pregunte elija teclado en español tecleando el numero 13.
cree un directorio en root de nombre, por ejemplo, imagen en el directorio /root
mkdir imagen.
Monte la particion donde quiere guardar la imagen, en mi caso ya tenia una partición creada para ese propósito de nombre UTILS y 20GB. Para listar las particiones utilice uno de estos comandos:
fdisk -l
df -h
mount /dev/sda7 imagen para montar la particion UTILS
Puede utilizar startx para entrar en modo gráfico y comprobar con el gparted para comprobar visualmente las particiones y sus nombres.
pwd para saber la ruta en la que está
Escriba partimage en la interfaz de comando del Sytem Rescue Linux
elegir la particion /dev/sda1 save partition como partición a crear la imagen. Situación: hard disk con tres particiones raiz, home y swap.
en image file to create tecleamos:
/root/imagen/nombreimagen para crearla dentro de UTILS
deje opciones por defecto F5 para continuar. Si lo desea haga una breve descripción de la imagen. F5 para continuar
Informacion sobre la imagen que se creará ok y empezará el proceso. Al finalizar salga del partimage.
Acto seguido desmonte la particion:
umount /root/sda7
Para restaurar la imagen lo mismo pero la opción será restaurar en lugar de crear.
—
Hacer copia del MBR
Comando dd
El comando dd (copia de dispositivo a dispositivo) es un utilitario de copiar especial. Su uso primario es copiar archivos a otros dispositivos como lo son cintas o floppies. Es muy útil al copiar desde un sistema operativo a otro cuando otros métodos fracasan. La sintaxis del comando dd es:
dd [argumentos]
Existen varios argumentos disponibles. Una característica del dd es la capacidad de poderle especificar el tamaño del block como parte del comando dd, brindándole asi un control superior sobre la operación del copiado. Algunos de los argumentos más comunes son:
if =nombre-del-archivo Especifica el archivo a copiar
of =nombre-del-archivo Especifica el archivo de salida
bs=tamaño-del-block Especifica cuantps bytes a escribir y leer simultaneamente
Hacer copia del Master boot record (MBR):
dd if=/dev/sda of=/root/imagen/backup.mbr bs=512 count=1
Restaurar el MBR:
dd if=/root/imagen/backup.mbr of=/dev/sda bs=1 count=64 skip=446 seek=446
Hacer una copia de la tabla de particiones:
sfdisk -d /dev/sda; /root/imagen/tabla_particiones.backup
Contenido del archivo tabla_particiones.backup
cat /root/imagen/tabla_particiones.backup
# partition table of /dev/sda
unit: sectors
/dev/sda1 : start= 63, size= 208782, Id=83, bootable
/dev/sda2 : start= 208896, size= 49831936, Id=83
/dev/sda3 : start= 50040832, size= 41213952, Id=83
/dev/sda4 : start= 91265265, size=133403760, Id= 5
/dev/sda5 : start= 91265328, size= 4096512, Id=82
/dev/sda6 : start= 95361903, size= 6731172, Id=83
/dev/sda7 : start=102093138, size= 7100667, Id=83
/dev/sda8 : start=109193868, size= 35101962, Id=83
/dev/sda9 : start=144295893, size= 41142402, Id=83
Para restaurar la tabla de particiones:
sfdisk -d /dev/sda; /root/imagen/tabla_particiones.backup