NAT Es utilizado:
1.- para permitir acceso a una red externa desde una que utiliza IPs privadas (srcnat).
2.- Para permitir acceso desde una red externa a un recurso (p.e., web server) alojado en una red interna utilizamos dst-nat de nuestro Mikrotik. Dstnat también conocido como Port Forwarding
Existen 3 redes privadas que no son ruteables desde Internet. ¿Como un dispositivo con una IP privada pueda navegar en Internet?, gracias a NAT que traduce esa IP privada en una IP pública que pueda ser routeable desde Internet.
Los chains srcnat y dstnat son utilizados para implementar la funcionalidad de NAT.
Dst Nat se refiere a una dirección IP y un puerto (193.153.76.150:80). Si el router recibe un intento de conexión a la IP pública 193.153.76.150 por el puerto 80 tenemos una regla con el chain dst-nat en la pestaña NAT del firewall que va a redirigir el tráfico a la dirección IP del servidor web, p.e., 192.168.88.120 puerto 80. El redireccionamiento lo realiza el Mikrotik. Todas las conexiones van a pasar por el Mikrotik.
La Action Redirect es un tipo especial de dstnat que rediríge el paquete al mismo router, puede ser utilizado para crear servicios proxy transparentes (DNS, HTTP).
Masquerade es un tipo especial de srcnat. Cambia la dirección IP de origen por la IP pública del router.
Mikrotik es genial!.